Llegar A Mas De 3 Millones De Colombianos Con Un Futuro Pensional Asegurado

Según la presidente de Colpensiones Adriana Guzmán una de las metas propuestas con el programa BEPS en los siguientes 4 años es llegar a 3 millones de afiliados que pertenezcan a los niveles 1,2 y 3 del SISBEN, quienes no tenían una oportunidad real de lograr una pensión.
Así mismo afirmó que este reto de ampliar la cobertura comprende un amplio proceso de reorganización. Para lograr esta meta propuesta se busca no solo reconocer más pensiones sino también educar a los usuarios sobre la importancia de la historia laboral.
Se hace énfasis en la historia laboral, ya que es una de las falencias y el mayor problema que tienen los afiliados, para que se haga un seguimiento periódico de sus aportes y cuando le falten 10 años para pensionarse reciban una asesoría por parte de la entidad y así puedan decidir qué régimen es más conveniente.
En Colombia solo 7 millones de ciudadanos están ahorrando para lograr una pensión de los 21 millones de trabajadores activos. Y solo llegaran a una pensión unos 3 millones. ya que por diversos motivos muchos mas del 50% deja de realizar los aportes.
Guzmán recalcó que Colpesiones busca en los próximos 4 años vincular al programa BEPS a 3 millones de ciudadanos que no cuentan en la actualidad con la oportunidad de acceder a una pensión de vejez por medio del sistema general de pensiones puedan hacerlo a través de este programa.
El programa de los Beneficios Económicos Periódicos – BEPS
Es un programa de ahorro voluntario dirigido a trabajadores independientes que pertenecen a los niveles 1,2 y 3 del Sisben con ingresos por debajo del salario mínimo puedan acceder a los beneficios de este programa y empezar ahorrar.
Es importante señalar que el estado dará un subsidio de un 20% sobre el dinero ahorrado, si el afiliado ahorra $100.000 en un mes, el estado le dará un subsidio de $20.000, ademas de que el ahorro lo podrá realizar en los mas de 7. 000 puntos vía baloto del país.
Este pago lo podrá realizar cualquier día del mes, y la suma mínima es de 5.000 pesos, lo que genera facilidad para aquellos trabajadores informales que se ganan el día, pues es mas fácil que un día de buenas ventas realice el deposito al beps, a que este incumpliendo fechas en las que debe realizar los pagos.
Por eso muchos de nuestro usuarios se encuentran felices con la propuesta, pues no es un ahorro obligado, sino voluntario y de acuerdo con las capacidades del momento, pues es muy complejo para alguien sin ingresos fijos pagar una misma cuota siempre.
Con este incentivo se busca lograr que más personas se vinculen al programa de los Beneficios Económicos Periódicos.
Hoy el programa Colombia Mayor, tiene gran reconocimiento en todo el país, pues en algunos años se ha logrado avanzar a pasos agigantados en un sistema pensional que venia marchando mal hacia varios años