13 Mil Millones Evitó Colpensiones En Fraudes

Un Total De Mas De $13.000 millones De Pesos Se Estimaron En Fraudes Que Han Sido Evitados Por Colpensiones.

Colpensiones prende alarmas por corrupciónColpensiones se ha puesto en marcha a nivel de detección y prevención de fraudes de la mano de autoridades anticorrupción colombianas, y gracias a esto ha sido posible salvar un total de mas de $13.300 millones de la corrupción y la delincuencia, a través de medios que están siendo administrados por el régimen pensional de Prima Media.

Esta nueva noticia fue compartida a los medios por parte de Adriana Guzmán, presidente de la entidad Colpensiones, cuando presentó una nueva campaña dirigida a evitar la corrupción, que tiene por nombre Ético, en la que el principal objetivo es evitar asuntos de fraude en el organismo, todo para garantizar que los afiliados gocen de sus servicios sin inconvenientes.

De igual forma,  destacó que Colpensiones tiene abiertos más de 1.211 procedimientos penales a razón de situaciones de fraude, también informó que las modificaciones en historias clínicas, cambios en expedientes de capacidad laboral, modificaciones en la cédula, la falsificación en certificaciones de tiempos públicos y la modificación de los tiempos trabajados por los aportantes a pensiones, son los casos de fraude más comunes en los que Colpensiones tiene la lupa puesta.

Todas estas cantidad de artimañas para poder engañar al sistema pensional de país, lo que conllevaría a un gran perjuicio y sin mirar las implicaciones judiciales en las que se pueden ver envueltos algunos afiliados, pues en muchos casos usan sus datos y suplantan a la persona para realizar  estos fraudes.

A través de la línea gratuita 01-8000- 518500 y en la página web de Colpensiones es posible denunciar bajo anonimato cualquier situación e irregularidad en la que se denote fraude.

Un número total de 1,228 reportes de ciudadanos han sido recibidos en los que se han abierto casos por corrupción y fraude en la entidad, casos que ya están siendo evaluados y atendidos por el Equipo de Transparencia e Integridad que forma parte de Colpensiones.

Uno de los casos más sonados en Colpensiones fue el de un grupo antisocial que causó pérdidas valoradas en 2 mil millones de pesos y que gracias a la operación de las autoridades y a los trabajos de inteligencia, se logró la captura de sus miembros, los cuales fueron condenados a 22 años de prisión.

Es por esto que Colpensiones actúa siempre de la mano con la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia Financiera, Procuraduría General,la fiscalía y Contraloría, la Secretaría de Transparencia de la Presidencia junto a los usuarios y empleadores.

Todas estas cantidad de artimañas para poder engañar al sistema pensional de país, lo que conllevaría a un gran perjuicio y sin mirar las implicaciones judiciales en las que se pueden ver envueltos algunos afiliados, pues en muchos casos usan sus datos y suplantan a la persona para realizar  estos fraudes.

Adriana Guzmán destacó que ha sido necesario actuar con contundencia para evitar la corrupción y Colpensiones ha puesto en práctica acciones para recuperar recursos públicos, evitando el cobro bajo coacción, y eliminando los actos administrativos irregulares, junto con reparación en procesos penales y demandas de extinción de dominio en algunos casos.

Todas estas son estrategias apoyadas por el Gobierno Nacional, puesto es en base al principio de salvaguardar el patrimonio nacional y que pertenece a todos los colombianos, y no es posible seguir tolerando esta clase de comportamientos por parte de personas desadaptadas que se aprovechan del trabajo y esfuerzo de muchos.

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.