Adelante con los Beps Para Este 2018
Los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), hace parte de los beneficios del Programa Colombia Mayor de Colpensiones.
El programa que busca proteger la vejez de millones de colombianos que no cuentan con ingresos fijos y están por debajo del salario mínimo, como también para campesinos, madres comunitarias, personas discapacitadas y todos aquellos que sean mayores de edad y quieran asegurar su vejez.
Administrado y socializado por Colpensiones busca integrar y divulgar por todo el territorio Colombiano todos los beneficios de este programa de ahorro voluntario, para que aquellas personas que no han tenido la oportunidad de tener un trabajo formal o no han contado con los ingresos para realizar aportes para la pensión, puedan tener una oportunidad de ahorro.
Ademas que no es adquirir una obligación, donde debe pagar cada mes, la idea es facilitar el ahorro y por eso se llama una cuenta de ahorro voluntario, donde las personas pueden aportar desde $5.000 cualquier día del año.
Es un programa diseñado especialmente para aquellas personas que se encuentran en los niveles 1,2 y 3 del SISBEN y que posean ingresos por debajo de un salario mínimo, se encuentren en caso de vulnerabilidad y desprotección para su vejez
A los BEPS también pueden pertenecer quienes en algún momento de su vida realizaron aportes al Sistema General de Pensiones actual o en el liquidado ISS. Y que por alguna u otra razon no alcanzaron a reunir los requisitos exigidos por la ley para lograr una pensión.
Estas personas pueden trasladar sus ahorros al programa BEPS y empezar a recibir una renta bimensual subsidiada por el Gobierno.
Quien se afilie a este programa puede hacerlo según su capacidad económica y además recibir un incentivo del 20% adicional por parte del estado que se hace efectivo una vez el afiliado cumple la edad de pensión y puede empezar a disfrutar de su retiro.
La Administradora de Pensiones Colpensiones, manifestó que todos los ciudadanos que pertenecen al SISBEN 1, 2 o 3, pueden disponer todos los puntos de la red de recaudo VÍA Baloto en todo el país como una manera de facilitar el ahorro en los BEPS.
Así no tiene que hacer filas y no hay excusa del día u horarios para hacer sus ahorros, esto se ha dispuesto con la intención clara de poner todas las herramientas a disposición de los ciudadanos para que puedan realizar sus aportes.
Granizando que en uno años podrá tener unos ingresos económicos que le ayudaran en el momento que culmine su etapa laboral y pueda seguir gozando de tranquilidad y una calidad de vida estable, gracias a sus años de trabajo y ahorro constante.
Es un modelo que ademas incentiva el ahorro, y Colpensiones con la divulgación de estos programas ha podido llegar a mas zonas rurales, comunidades indígenas, adultos mayores, que hoy hacen parte del programa y cuentan con un ahorro para la vejez.
Adriana Guzmán presidente de Colpensiones hace reconocimiento al gran esfuerzo del gobierno por subsidiar estos programas y a el trabajo de todo el equipo, la entidad y la comunidad, solo así se ha visto el crecimiento en estos mas de 3 años que lleva el programa, pues sin afiliados no habría programa.
Donde ademas espera para este 2018 recibir mas de 120 mil vinculados mas, que en un futuro se sumaran a los pensionados del país.