El Traslado De Afiliados Debe Ser Asesorado Por Los Fondos de Pensiones: Circular 016 De La Superfinanciera

El Gobierno Por Medio De La Circular De La Superfinanciera 016, Exige Que Los Usuarios Sean Debidamente Informados

Fondos deben asesorar trasladosEsta iniciativa es liderada por el Gobierno Nacional ya que muchas personas que deciden trasladarse de fondo de pensiones no son informadas correctamente acerca de los pros y los contras o cual es el régimen de pensión que más les conviene según su situación actual.

Desde el 1 de octubre del 2016, se implemento por medio de la Superfinanciera la circular 016, donde el proceso de información y orientación sobre el régimen al que pertenecen y sobre el régimen al que se van a trasladar.

La Superintendencia financiera de Asofondos reporta mas de 4.200 personas que reciben asesoría sobre estos temas, pues de 300 que realizan un traslado de régimen de pensión un 76% de los caso no han recibido aseria y toman esta decisión por recomendación de un amigo o familiar.

Este proceso se aplico desde entonces de manera prioritaria para las personas que se encontraban próximas a la edad de pensión, en este caso, para las mujeres seria desde los 42 años y para los hombres desde los 47  que realicen la  solicitud de traslado, pues el derecho a realizar el traslado de régimen se encuentra próximo a concluir.

Desde enero del presente año 2018, la realización de este proceso de asesoría al momento de solicitar el traslado cobijara a personas que en el caso de las mujeres tengan mas de  los 37 años y en el caso de los hombres tener mas de los 42 años.

Para octubre del 2018 esta norma se aplicara para todos las personas que realicen la solicitud sin importar la edad, siendo ademas de carácter obligatorio por parte de las administradores de pensiones.

¿Hasta que edad se puede realizar el  traslado?

Según lo establecido por la ley la persona no puede realizar ningún cambio de régimen en el caso de faltarle 10 años o menos para cumplir la edad de pensión, esto quiere decir que debe realizar la solicitud antes de cumplir las mujeres 47 años y los hombres 52

Este decreto obliga a que los fondos de pensiones tanto privados como públicos,  informen ampliamente a los usuarios para que así puedan tomar la decisión más acertada.

El objetivo de un traslado debe ser siempre buscar una mejor remuneración pensional o una pensión en condiciones óptimas o con los mejores beneficios para los usuarios.

Según la ANIF, cerca de un millón de personas se han trasladado de fondo de pensiones en los últimos 5 años., y muchos no se encuentran seguros de la decisión que tomaron , pues no saben si cuentan con los requisitos para pensionarse y va  a lograr cumplirlos.p

Por lo que de esta manera las entidades se ven obligada a brindar la asesoría ya que lo mas importante es proteger y garantizar la pensión para la vejez, y la decisión de un traslado debe tomarse de manera prudente para así poder obtener los mayores beneficios.

 

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.