Plan Anticorrupción En Medellín
Un plan llamado “Plan Anticorrupción” fue lanzado en Medellín, en el que cualquier ciudadano puede reclamar y denunciar cualquier irregularidad ante los manejos de dineros de los 2,3 millones de afiliados que pertenecen al sector público pensional del país.
Fue habilitada una línea telefónica gratuita a nivel nacional para denunciar corrupción y fraude en la entidad, así como también es posible acceder a la página www.colpensiones.gov.co y hacer clic en la pestaña “Antifraude”, una vez hecho la denuncia, es posible obtener un número de expediente y clave para realizar seguimiento a la denuncia.
Así se puede verificar que se hace la respectiva investigación del caso, para lo que esta debe ser una herramienta bien usada por la ciudadanía y no hacer usos indebidos, ya que son recursos y presupuesto del departamento que se invierten para tener habilitado este servicio.
Diego José Ortega, director del Control Disciplinario de Colpensiones, explicó: “Los reportes que se registren son insumos necesarios para luchar contra actos de corrupción y serán manejados de manera confidencial, reservada y profesional”.
Así mismo, aseveró que estos canales de comunicación son para realizar denuncias, no para solicitudes ni tramitación de pensiones, Colpensiones tiene a disposición la pagina oficial en la que puede realizar consultas sobre otros tramites, como también por medio del servicio web puede imprimir certificados e historia laboral.
En aras de afianzar el modelo de cooperación entre Colpensiones y la gobernación de Antioquia, se han llevado a cabo alianzas para trabajar de la mano y seguirse impulsando del programa Beneficios Económicos Periódicos para las personas que no cumplan con los requisitos para obtener la pensión.
Ya que muchas personas que en la actualidad se encuentran como trabajadores informales, en algún momento pudieron realizar los respectivos aportes y cuentan cono semanas cotizadas, también hay beneficios en los que puede llegar a recibir subsidios a los aportes de pensión hasta por un 75%.
De esta forma, Colpensiones ya ha colaborado previamente con el Grupo Éxito y EPM para hacer la depuración de la información de sus empleados pensionados y la solución de situaciones en particular como la revision de la historia laboral, o el reconocimiento de semanas que le hacen falta.
Ademas de llevar y promover la toma de conciencia sobre la importancia de la Historia Laboral, pues en ella se registran las semanas cotizadas, siendo este un requisito para poder tramitar debidamente la solicitud de pensión