BEPS: Una Opción Para Quienes No Se Pensionaron 

Si NO cumple con los requisitos para poderse pensionar los BEPS son la mejor opción.

Para muchos colombianos el tramitar la pensión se convierte en un dolor de cabeza, y donde para muchos la respuesta no es la esperada, ya que gran parte de estos no cumplen todos los requisitos exigidos, siendo uno de estos haber cotizado en algún momento de la vida en el sistema de pensiones Colombiano, de esta manera el Gobierno por medio de Colpensiones y el Beps, programa que busca llegar a mas de 537.000 posibles beneficiarios.

Siendo un programa pensado en la protección al adulto mayor de manera integral, El ministerio del Trabajo lidera este proyecto de gran escala para todo el país, y que su administración se encuentra en manos de Colpensiones, posibilita que las personas que devengan menos del salario mínimo legal, pueda afiliarse y comenzar a realizar sus aportes de manera fácil y voluntaria, y así proyectar una vejez acompañada de tranquilidad.

Este es un llamado que hace Colpensiones a toda la población colombiana que cumpla con la edad establecida para pensionarse, pero que por cualquier motivo no cumplen con todos los requisitos exigidos, y a su vez pueden realizar el traslado de los ahorros obtenidos durante el tiempo cotizado en las AFP al Beps, y dar uso a ese dinero como mensualidad vitalicia.

Hasta el momento el programa ha vinculado mas de 947.000 personas que siguen ahorrando para garantizar un futuro prospero.

Según los estudios realizados son mas de 537.000 colombianos que se encuentran afilados al sistema general de pensiones que son posibles beneficiarios del programa de Beneficios Económicos Periódicos, ya que no logran cumplir las solicitudes para obtener la pensión.

Aunque no poseen todos los documentos en tenga, deben tener en cuenta que disponen de un capital dando la posibilidad de convertirlo en una renta vitalicia como lo propone el programa de Beneficios Económicos Beps, ademas de recibir el incentivo dado por el gobierno de un 20%.

¿Que personas tienen derecho a este beneficio?

Quede ser beneficiarios al programa personas que tengan la edad para pensionarse son 62 años para hombres y 57 años para mujeres, y no llenan todos los criterios para recibir la pensión, ademas de estar inscritos al régimen de salud subsidiado o en el régimen contributivo ser beneficiarios.

Con fin de no tener pausas en el proyecto, el Gobierno ha esta vigilando la creación de un decreto a fin de que todos los afiliados a las AFP, administradoras de Fondos de Pensión, tengan la información de como acceder a los beneficios del Beps, todos aquellos que no logran acceder a la pensión.

Como consecuencia es Colpension quien entregara alas AFP la información sobre los usuarios que fueron beneficiados y cumplen los criterios para formar parte del programa de los Beps y que se encuentran a menos de un año para cumplir la edad para pensionarse.

En el 2017, se superaron mas de 96.500 ahorradores en el programa Beps, siendo un 110% mayor que el año pasado. Durante el 2017, se vincularon mas de 937.456 personas, representando un 59% mas que en el 2016.

Se tiene como meta para  este 2018 poder contar con mas de 1.270.000 vinculados, de los cuales mas de 197.000 deben ser de las zonas rurales.

En la actualidad son mas de 4.830 personas ahorradoras del programa del Beps, que reciben su beneficio económico cada dos meses.

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.