Cualquier Colombiano Puede Pensionarse Con Los BEPS

Ahora Es Posible Que Cualquier Ciudadano De Colombia Se Pensiona Con Los Programas BEPS: Colpensiones.

Ahorro para la vejez con los BEPSLa presidente de Colpensiones, Adriana Guzmán, ha afirmado que de ahora en adelante más y más personas podrán acceder a los programas de BEPS, en especial hizo referencia a los huilenses que estén trabajando actualmente, y que no hayan cotizado pensión, pero que sí podrán hacerlo cuando se jubilen.

Como siempre, el plan bandera de Colpensiones, los BEPS (Beneficios Económicos Periódicos) que fue lanzado por el presidente Juan Manuel Santos para el 13 de julio del año 2015, en su primer año vinculó a 5.610 ciudadanos de Huila, y un total de 1.610 en Neiva, esto ha sido resultado de un aumento de la población pensional en un total de 485.291 en los programas de Sisbén 1, 2 y 3, más un total de 108.982 personas en la capital, estos fueron los números explicados por el directivo de Colpensiones.

Guzmán indicó: “Dentro de todas las personas que están en el Sisbén, se vincularon apenas 5.610 personas en el departamento de Huila, demostrando el enorme potencial y la capacidad que este programa tiene para dar a sus ciudadanos, en el  corto tiempo que tiene funcionando en Colombia”, y de igual forma manifestó que las mujeres van de primeras en la lista de ahorros, con un porcentaje del 70% por encima de los hombres.

Los ciudadanos que aún no cotizan mensualmente en el sistema de pensiones, podrán tener una pensión dentro de muy poco tiempo, es lo que afirmó la presidente de la entidad Colpensiones.

Personas con ocupaciones como campesinos, vendedores informales, loteros, moto taxistas, lustrabotas, quienes aún no cuentan con altos ingresos mensuales, podrán tener la maravillosa oportunidad de pensionarse, gracias a este plan del gobierno nacional.

“De un aproximado de 21 millones de trabajadores en Colombia, un aproximado de 14 millones no están cotizando ante el Seguro Social, de los 7 millones de trabajadores que actualmente están cotizando, un total de 2 millones de trabajadores están pensionados, dejando un gran margen de gente por fuera, personas que no tienen relación con una empresa o un empleador, porque la mitad de los trabajadores en este país trabajan por cuenta propia”

BEPS y sus grandes beneficios.

Adriana Guzmán, indicó que las personas que tienen más de 18 años de edad tienen la posibilidad de formar parte de un nuevo plan del gobierno nacional, que sin embargo como único requisito es ser afiliado a Sisbén, puede ser al 1, 2 o 3.

Los BEPS ofrecen una gran variedad de ventajas y opciones para que las personas puedan vincularse a este programa de Colpensiones, en los que contarán con periodicidad, y flexibilidad en los montos para ser parte de los BEPS.

Que ahorren todo lo posible, lo que esté en sus posibilidades, es lo que afirmó Guzmán explicando que una persona que ahorre 5 mil pesos puede ahorrarlos, y si el próximo mes no tiene nada que aportar no ahorra ese mes, y si el próximo mes puede ahorrar 10 mil, sí los puede ahorrar, es variado, asegurando que sí es posible para cualquier ciudadano colombiano tener pensión ahorrando de poco a poco.

Los incentivos de los BEPS son otros beneficios que pueden disfrutar los afiliados, pudiendo lograr  un 20% de subsidio mientras las personas estén ahorrando.

Igualmente, los microseguros se ofrecen como otro incentivo al ahorro de los afiliados, pudiendo asegurar hasta 10 veces más lo ahorrado que en el año pasado, y en base a esto se dará un seguro de $1.000.000 al siguiente año, solo por poner un ejemplo.

Olivera manifestó también en rueda de prensa: “La situación se calcula en base al monto del seguro el año que viene, si el año pasado la persona ahorró 200 mil pesos, podrá beneficiarse con un seguro de 2 millones de pesos por parte del Estado”.

De la mano de instituciones y organizaciones van los Beneficios Económicos Periódicos.

De igual forma, también se destacó la grandiosa colaboración de instituciones y empleadores privados con Colpensiones, como ocurrió en la alcaldía de Neiva, la gobernación y en Huila.

Lo primordial es buscar el apoyo del sector privado, pues estos divulgan los programas de Colpensiones y es aquí donde los trabajadores comienzan a conocer los programas y comienzan el ahorro.

Con respecto a la Alcaldía de Neiva, ya se ha dialogado en varias oportunidades con ellos para comenzar a planificar el futuro de aquellos trabajadores que aún no cotizan para obtener una pensión más adelante.

La presidente de la entidad Colpensiones destacó: “La estrategia es llevar las mesas técnicas de diálogo hacia donde está la mayor parte de la población, los vendedores ambulantes, todos los trabajadores informales, junto con el Ministerio de Agricultura, para hacer eventos y que las personas nos conozcan y sientan que pueden vincularse con nosotros”.

Para finalizar, la meta del año 2018 por parte de los BEPS, recalcando que lo más importante es que las personas se afilien, conozcan los programas y fomenten el hábito del ahorro, es poder lograr tener mas de 1,230.000 vinculados mas.

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.